El Gobierno gestiona el regreso de 41 salvadoreños migrantes desde México
La odisea de estas personas duró cerca de dos semanas; el consulado salvadoreño en Tapachula hizo las gestiones para brindarles refugio y alimentación
La odisea de estas personas duró cerca de dos semanas; el consulado salvadoreño en Tapachula hizo las gestiones para brindarles refugio y alimentación
Los ministros de Salud, Trabajo y de Hacienda, así como el Secretario Jurídico de la Presidencia, junto a representantes de movimientos sindicales entablaron el acuerdo
Fueron entregadas 600 mascarillas N95, mil equipos de protección nivel 2, otros 300 nivel 3 y 300 pares de botas asignados a las áreas de emergencia
El Salvador mantiene su calificación en “B”, según la agencia Standar & Poor’s, pese a emergencia por el COVID-19
Los pacientes cumplirán un periodo de cuarentena domiciliar, en el que se realizarán pruebas de PCR para verificar que no haya posibilidades de transmisión
El domingo 19 de abril se hicieron 1,050 pruebas; de las cuales 1,033 resultaron negativas y 17 positivas, todas locales.
Se pudo constatar que la circulación de personas por las calles es mínima en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).
El mandatario detalló que se han enviado decenas de cartas a gobiernos, organismos multilaterales y empresas multinacionales.
El ministro de Agricultura recibió en el puerto de Acajutla un buque cargado con 33 mil toneladas métricas de maíz blanco.
Este es el primer desembolso del FMI para el país en más de 30 años. Es una importante asistencia financiera que proveerá más recursos contra el COVID-19