El Salvador perdería en seguridad, salud y educación si diputados no votan por el presupuesto 2021
Si no es aprobado el plan de gastos 2021, quedará en funcionamiento el presupuesto 2020; el Gobierno continuará trabajando con recursos disponibles.
Si no es aprobado el plan de gastos 2021, quedará en funcionamiento el presupuesto 2020; el Gobierno continuará trabajando con recursos disponibles.
Gobierno rechaza argumentos de la oposición, pues las leyes aprobadas por el bloque opositor
no buscan proteger a los salvadoreños.
Ley aprobada por diputados no contenía medidas de resarcimiento; no tomó en cuenta a familias de las víctimas, tampoco se cumple un mandato de la Sala.
El freno al desembolso es porque ARENA y el FMLN siguen sin ratificar los recursos, a pesar que la Asamblea Legislativa aprobó a inicios de octubre pasado.
Hacienda dijo que enviará más solicitudes con el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID), por $50 millones, y con el BCIE, por $250 millones.
Hasta la fecha han asistido a esta Comisión el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, y el presidente del Banco Central de Reserva, Douglas Rodríguez.
El Plan Control Territorial (PCT) ha dado importantes resultados en beneficio de los salvadoreños pero no ha recibido dinero de los diputados.
Gobierno ha intentado corregir el error de los diputados con la aprobación parcial del paquete 5046; la distribución que hicieron contradice al decreto 608.
En las últimas resoluciones, la Sala de lo Constitucional ha actuado de forma exprés cuando se trata de temas que afectan al Gobierno.
Se requiere de más fondos para complementar las fases II y III, los cuales no han sido discutidos ni ratificados por la Asamblea Legislativa.