Ministro de Salud no considera factible reapertura de la segunda fase de reactivación económica
La situación es cada día más complicada debido al alza de los casos confirmados de coronavirus
La situación es cada día más complicada debido al alza de los casos confirmados de coronavirus
Esta nueva solicitud de régimen de excepción por 15 días de la suspensión de derechos constitucionales es para frenar la transmisión.
La Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS) donó hoy al Gobierno del Presidente Nayib Bukele, un lote de insumos de bioseguridad para el personal de salud que combate la pandemia de COVID-19. El ministro de Salud, Francisco Alabi, verificó la llegada del cargamento de insumos, que arribó esta madrugada … Read more
Los cinco pacientes fueron trasladados a sus viviendas por ambulancias del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), del Ministerio de Salud (MINSAL).
La petición se hizo dos días antes que el Ministerio de Salud diera a conocer un aumento de casos positivos por ese virus, 210 en total.
El ministro de Salud señaló que el personal médico de primera línea ha estado cumpliendo una labor increíble contra la pandemia.
Esta herramienta jurídica es clave y urgente para que el Gobierno pueda implementar una cuarentena domiciliar y restringir la movilidad de personas.
Las autoridades de Salud aseguraron que el movimiento de los pacientes permitirá descongestionar el Sistema Nacional de Salud, en especial los hospitales del Área Metropolitana.
El Dr. Yeerles Ramírez, director del Hospital San Rafael, hizo un claro llamado a la población para que acate las medidas de prevención.
La petición del Presidente para poder dirigir una cuarentena no tiene como intención generar malestar en los salvadoreños.