Gobierno ha trasladado 1,991 personas a albergues temporales como medida de prevención
Los equipos de Protección Civil han evacuado de forma preventiva a familias que habitan en zonas propensas a inundaciones por el desbordamiento de ríos.
Los equipos de Protección Civil han evacuado de forma preventiva a familias que habitan en zonas propensas a inundaciones por el desbordamiento de ríos.
Estas acciones forman parte del plan de prevención del Gobierno, el cual entró en vigor cinco días previos al impacto de Eta en Centroamérica.
El Presidente salvadoreño dijo a su gabinete de Gobierno: “Hay que prepararnos para lo peor esperando que pase lo mejor”.
En total fueron conformados ocho grupos a quienes se les trasladó hacia cuatro albergues temporales administrados por el Gobierno.
El Gobierno dejó claro que el financiamiento debe ser utilizado de forma transparente; la negativa de los alcaldes revela que requieren utilizarlo para otro fin.
El Presidente instruyó al ministro de Hacienda a entregar apoyo económico para reconocer las labores de salvaguardar la vida de los salvadoreños.
Las 14 comisiones departamentales de Protección Civil, lideradas por cada gobernador departamental, ya están activadas para atender la emergencia.
La Fuerza Armada aporta sus capacidades en la ambientación de los albergues para instalar a pobladores de las zonas vulnerables, como prevención.
El plan del Gobierno lleva consigo el rol del Ministerio de Salud en la atención de víctimas en los sitios críticos o de quienes permanecerán en albergues.
Los reos limpian, trasladan colchonetas, alimentos y lo necesario en la operatividad de los albergues en todo el país, durante la emergencia por las lluvias.