Gobierno recomienda fortalecer medidas preventivas en reuniones navideñas para evitar contagios de COVID-19
Durante las reuniones que se tendrán en la víspera de Navidad, lo recomendable es pasar en casa con su núcleo familiar, o clúster
Durante las reuniones que se tendrán en la víspera de Navidad, lo recomendable es pasar en casa con su núcleo familiar, o clúster
Ese mismo tropiezo dirigido al Ejecutivo es el que buscan los diputados, al tomar el acuerdo para aprobar, de forma inconsulta, el presupuesto de 2021.
La situación es amenazante. En las calles se observa a la población en actividades propias de esta época, a pocos días de las festividades decembrinas.
La mayoría de los sondeos e informes destacan que el Presidente ha mantenido solidez en el apoyo a su gestión, a 18 meses de haber asumido como gobernante.
También personal de los Hogares de Espera Materna y parteras a escala nacional, fueron beneficiadas con la entrega de ayuda alimentaria del programa PES.
Al revisar los reportes de cada país todos han superado los 100 mil contagios confirmados y el número de letalidades se incrementa cada día.
La normativa sancionada por el mandatario implica el pago de $400 por autobús; y $200, por microbús cada mes.
La Defensoría del Consumidor realiza inspecciones luego de que Salud le delegó acciones mediante el mecanismo llamado “competencia de gestión”.
Las jurisdicciones con mayores bajas en muertes violentas son Ilopango, Mejicanos, El Tránsito, Colón, San Miguel, Apopa, Ciudad Delgado, y Santa Ana.
Pese a que el Gobierno no tiene herramientas jurídicas, el trabajo articulado de las instituciones ha logrado controlar la propagación de la enfermedad.