Vicepresidente Ulloa: Salvadoreños en el exterior pueden aportar a estudio de reforma constitucional
Los connacionales enviarán sus propuestas, número de DUI y correo electrónico para que haya retroalimentación con el equipo de juristas.
Los connacionales enviarán sus propuestas, número de DUI y correo electrónico para que haya retroalimentación con el equipo de juristas.
El Gobierno salvadoreño mantiene la batalla contra la pandemia impulsando estratégicamente planes sanitarios para salvaguardar a la población.
El Programa de Emergencia Sanitaria (PES) garantiza la seguridad alimentaria de las familias salvadoreñas.
De las 202 obras recibidas, 67 fueron para poesía (Zacatecoluca), 77 para cuento (Usulután), 25 para teatro (San Miguel), 23 para poesía infantil (Morazán) y 10 para testimonio (La Unión).
Según las últimas cifras del Ministerio de Salud, hay 3,378 casos activos (2,985 con sospechas de portar el virus) y se han recuperado, desde que inició la pandemia, 28,258 salvadoreños.
Hasta la fecha, San José Villanueva ocupa el cuarto lugar en el acumulado histórico de casos en el departamento de La Libertad, con 236.
El MOP pavimenta del primer paquete del Periférico Gerardo Barrios, desde el desvío a Moncagua hasta El Obrajuelo, en San Miguel.
El galardón será entregado durante la Cumbre Global de DSA, que se celebrará de forma virtual entre el próximo 3 y 5 de noviembre.
Durante la tercera sesión del Equipo Ad Hoc, realizada el 24 de octubre de 2020, se tomaron tres acuerdos fundamentales e importantes para la participación de la población en el estudio y los medios de comunicación. Acuerdos de la Sesión N°3-2020 Se habilita la recepción física de propuestas de personas naturales, las asociaciones, fundaciones, … Read more
Hoy inició la primera fecha del Circuito Nacional de Surf en las playas Punta Roca y La Paz, en La Libertad, con la participación de 160 atletas nacionales.